Symbaloo escritorio virtual
1.- Te propongo crear un escritorio con herramientas de la web 2.0 que como el nombre de este segundo bloque del curso indica, nos ayuden a colaborar organizar y compartir, asi que busca un nombre en relación a esto. Empezaremos con un escritorio en blanco de manera que asigna un nombre a tu Webmix, haz clic en Añadir y comencemos.
Intentaremos crear un "entorno de aprendizaje individualizado" con herramientas para el desarrollo de proyectos colaboraborativos. Debes agrupar las siguientes herramientas, por supuesto esto es una idea inicial que puedes modificarla como consideres oportuno.
Herramientas de creación de contenidos:
- Blogger (http://www.blogger.com)
- Wordpress (https://es.wordpress.com/)
- Google Sites (https://sites.google.com/)
Herramientas de coordinación
- Wunderlist (https://www.wunderlist.com/es/)
- Symbaloo (https://www.symbaloo.com/)
- Diigo (https://www.diigo.com/)
- Evernote (https://evernote.com/intl/es/)
- Moxtra (http://moxtra.com/)
Herramientas de difusión de contenidos
- Twitter (https://twitter.com/?lang=es)
- Facebook (https://es-es.facebook.com/)
- Micro-blogging Tumblr (https://www.tumblr.com/)
- Podcasting Soundcloud (https://soundcloud.com/)
- Scoop.it (http://www.scoop.it/)
- Flipboard (https://flipboard.com/)
Organización del aprendizaje
- Trabajo colaborativo Drive (https://www.google.com/intl/es_es/drive/)
- Calendario Google Calendar (https://calendar.google.com)
- Videoconferencia Google Hangouts (https://hangouts.google.com/?hl=es)
- Mapas mentales Mindmeister (https://www.mindmeister.com/es)
Diseña un Webmix con estas u otras herramientas que consideres importantes, organizalas visualmente agrupadas, mediante colores o dejando alguna grupos vacíos para diferenciar unas herramientas de otras.
2.- Comparte tu escritorio virtual. Finalizado el diseño es el momento de establecer de que forma vamos a dar uso al mismo. recuerda que puedes utilizar cualquier webmix como pagina inicial en tu navegador, con solo pulsar sobre "establece com página incial" y descargar un herramienta para ella.
Nuestra opción ahora será otra, accede a la opción compartir que encontraras en la parte superior del escritorio y establece las siguientes condiciones
IMPORTANTE:
Recuerda confirmar el correo para disponer de todas las opciones por ej. compartir.
Se trata simplemente de compartir nuestro escritorio de forma publica y disponer de una URL que podremos facilitar a nuestros alumnos o integrar facilmente en nuestro blog.
Modifica si así lo quieres el nombre con el compartes tu escritorio.
añade una descripción aunque esto no es obligatorio
Añade varias estiquetas que describan su cotnenido, esta opción es importantes permitirá realizar búsquedas mucho más efectivas.
Por último selecciona la opción Publico para dar acceso a todos los usuarios disponer de una URL que compartir facilmente. Esto activara la siguiente pantalla.
Desde aqui, dispones de tu URL, aunque tambien puedes acceder al código necesario para incrustar tu escritorio en tu página web o en un blog.
Recuerda hacer cli sobre el botón "Compartir con todo el mundo" para finalizar el proceso.
IMPORTANTE:
Si el webmix está compartido recuerda actualizar su contenido desde la opción Compartir/Actualizar ... siempre que realices cambios, de esta forma la versión compartida tambien estará actualizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario