Actividad: Línea de tiempo con TimeLine Js y DRIVE



Linea de tiempo




TimeLine permite crear una línea de tiempo utilizando datos disponibles en un hoja de cálculo de Drive. Para ello necesito utilizar una plantilla que se encuentra disponible en la página web Timeline JS
 1.- Accede a la dirección de Timeline JS

2.- Descarga la hoja de cálculo, para ello simplemente haz clic sobre Utilizar esta plantilla


3.- En primer lugar haz una copia de la plantilla en tu Google Drive, para que puedas introducir tus propios datos. No modifiques los titulos de las columnas ni incluyas nuevas columnas a las ya existentes, la estructura de esta hoja de cálculo de mantenerse sin cambio ninguno de lo contrario no funcionará la línea de tiempo.

4.- Introduce los datos.  Antes de comenzar, elimina todos los datos (recuerda respetar los títulos de las columnas) e introduce ahora los datos de tu línea de tiempo. Los campos que debes introducir son los siguientes:
  • Start date Es la fecha de inicio de cada evento
  • End date Es la fecha de terminación de los eventos 
  • Headline Título del evento 
  • Text Puedes usarlo como breve descripción 
  • Media Si tienes algún recurso multimedia como video o fotos, puedes agregarlo en esta columna (dirección URL)
  • Media Credit En esta columna, puedes incluir los créditos al autor de la obra
  • Media Caption Aquí puedes agregar la dirección web del autor 
No es necesario introducir todos los campos anteriores, por ejemplo puedes utilizar unicamente el año para identificar la fecha.

5.- Publica en web la hoja de cálculo. El el menú archivo, haz clic en la opción Publicar en la web, y en la ventana emergente, haz clic en botón Iniciar publicación. Al hacerlo verás una dirección web en la parte inferior; cópiala, pues será necesaria para el siguiente paso.



7.- Enlaza con Timeline. En la página de TimelineJS, encuentra el cuadro de texto Google Spreadsheet URL en el paso 3 y pega la dirección que obtuviste. Puedes utilizar como prueba la hoja de cálculo de este ejemplo que hemos llamado Historia del cine.



8.- Previsualiza y copia el código. Ahora solamente haz click en el botón Preview y verás el resultado de la linea de tiempo. copia y código y crea un artículo en tu blog, puedes incluir este contenido, utilizando la opción HTML.


 9.- Resultado. Interesante opción, es importante señalar que cualquier modificación realizada en la hoja de cálculo inmediatamente se actualizará en la línea de tiempo. .

No hay comentarios:

Publicar un comentario