Actividad 15: Crea un formulario desde cero



Los formularios de Google Drive son una forma rápida y efectiva de crear encuestas para luego analizar y compartir los resultados en la red. Podremos publicar facilmente no solo el formulario elaborado sino los datos recogidos a través de él, mostrándolo directamente en la web, enviando el formulario a través del correo o  incrustado en nuestro blog de aula.   

Para poder utilizarlo es necesario disponer de una cuenta de Google, el identificador y contraseña nos valdrá para todos los productos que Google ofrece.
  
 1. Accede a Google Forms,   a partir de Google DRIVE, selecciona la opción crear NUEVO documento y a continuación formularios de Google como muestra la imagen.

2. Añade el titulo "Preguntas y respuestas de arte" y como descripción "Ejemplo de formulario general" en la pantalla que verás a continuación :


3. Crea la primera Pregunta como se muestra a continuación



4.-Añade una imagen al enunciado utilizando el icono de imagen que aparece junto al enunciado de tu pregunta,

 Aparecerá una ventana para la inserción de la imagen y podrás utilizar la opción de url, para incluir la imagen. Encontrarás una imagen adecuada en la siguiente dirección :
Jardin de las delicias


Si quieres ver el aspecto real que va tomando tu formulario puedes consultarlo en cualquier momento con el botón Vista previa



5. Añade nueva pregunta, para ello encontraras en el menú grafico de la derecha el botón +, que te permitirá añadirla,

Ten en cuenta que tenemos la posibilidad de crear diferentes tipos de preguntas, en este caso elegiremos la opción Casillas de verificación, que me permite seleccionar más de una opción a la vez.

La pregunta tiene el siguiente contenido :

Selecciona la obra/obras que corresponden al movimiento expresionista
  •  "El sueño" de Henri Rouseau
  • "El beso" de Gustav Klimt
  • "El grito" de Munch
  • "Caballo Azul" de Franz Marc
Pero en este caso debes incluir una imagen en cada una de las respuestas, utilizando el icono de insertar imagen al igual que en la pregunta anterior.
Puedes utilizar para ellos las siguientes imagenes
Comrpueba finalmente con el botón Vista previa el aspecto el cuestinario

6. Crea una pregunta desplegable con el siguiente contenido:

¿Qué pintor es conocido por sus bailarinas?
  • Monet
  • Manet
  • Degas
  • Picasso

Utiliza la siguiente imagen para añadirla a la pregunta

7. Otros ejemplos .

  • Crea una pregunta de respuesta corta con el enunciado ¿Dónde se encuentra la galería de los Uffizi?
  • Crea una pregunta de respuesta larga con el enunciado ¿Quién fue el Bosco?
  • Crea una pregunta de Escala Lineal con el enunciado "Valora la utilizadad de esta herramienta" con el intervalo de 1 a 5, donde 1 significa Nada adecuada y 5 Muy adecuada. 


8. Recoge datos con el formulario. Este último paso es muy imortante puesto que es el objetivo que perseguimos con la creación del formulario que es recoger datos fácilmente y poder analizarlos y si es necesario compartirlos.

Si accedes mediante el botón de Vista previa a tu formulario, podrás "rellenasr" los datos de cada una de las preguntas y al final del ejercicio encontrarás un botón de ENVIAR.




Realiza este proceso dos tres veces, y a continuación vuelve a modo de edición de tu formulario. Comprobarás que en la pestaña RESPUESTAS aparecerá un número que corresponde al nº de veces que se ha enviado resuelto el formulario y desde aqui podrás consultar un estupendo resumen de todas las respuestas aportadas o cada una de ellas de manera individual.


Por último destacar la posibilidad de generar una hoja de cálculo con los datos obtenido lo que nos permitirá realizar cualquier tipo de tratamiento con los datos obtenidos después de pasar nuestro cuestionario a los usuarios destinatarios.

1 comentario: