Actividad 13: Añade referencias en DRIVE



Google Drive Trabajo colaborativo



El Google Drive como herramienta de investigación te ayuda a buscar, recopilar redactar e incluir las fuentes de información, facilitando el acceso a las mismas. Representa por tanto una alternativa sencilla a herramientas online como Zotero o Papers claramente más completas pero indudablemente mucho mas complejas. 

Esta opción relativamente nueva de Drive nos ayudará a encontrar información relevante que puedes incluir de forma directa ya que te proporciona una extensión del buscador en la misma ventana del documento.  De esta forma podrás realizar la búsqueda de forma simultánea y mediante un clic insertar referencias o citas bibliográficas al pie, utilizando estilos como APA, MLA Y Chicago.

 1.- Crea un documento de investigación, para ello simplemente debes situarte en un documento existente, o crear uno nuevo y activar la opción Herramientas/Explorar, situada en el menú principal.




Esto te abrirá un ventana de búsqueda como la que se muestra a continuación, con sugerencias de búsqueda en el caso de que el documento no este vacío.


2.- Realiza una búsqueda por ejemplo Diego Velázquez, observarás el resultado de la búsqueda en google y para cada uno de los enlaces sugeridos, encontraremos tres opciones,
  • Insertar un enlace en el documento.
  • Cita a pie de página


3.- Inserta un enlace, esta opción te facilita la creación en el documento de un enlace a la página consultada. Unicamente deberás arrastrar el resutado de búsqueda sobre el documento. .


4.- Inserta una cita a pie de página, para ello utilizaremos el botón de citar que aparece a la derecha de cada resultado de búsqueda



En este caso debes tener en cuenta que se puede seleccionar el formato de la cita entre los tres disponibles como muestra la imagen. 


5.- Añadir  una página web como nueva "Fuentes de cita" también puedes incluir nuestras propias fuentes para las citas desde la opción Herramientas/Citas que mostrará el siguiente submenú:


Los tipos de fuentes son los siguientes:



Te permitirá añadir una fuente para realizar la cita, y después utilizarla cómodamente para citar en tu documento. 


Añade una página web como fuente, puedes utilizar por ejemplo la siguiente página 
https://www.muyinteresante.es/cultura/articulo/analisis-cientifico-de-las-meninas-101566892400 

6.- Búsqueda de imágenes, otra interesante opción que nos permitirá encontrar imágenes en la misma búsqueda 

Por último bastará con arrastrar la imagen seleccionada, a nuestro documento, lo que añadirá de forma automática un enlace a la fuente de origen de la imagen a nuestro documento.



7.- Genera una copia del documento con el traductor una nueva opción disponible es la de Herramientas/Traducir documento, con la que puedes generar rápidamente una copia de tu documento, traducida a otro idioma y con considerable acierto. 
 

1 comentario:

  1. Estoy más que sorprendida de las posibilidades que me he perdido hasta el momento!!

    ResponderEliminar