Actividad 16: Formulario con autocorrección



Los formularios de Google Drive son una forma rápida y efectiva de crear encuestas para luego analizar y compartir los resultados en la red. 

Contamos además con mejoras recientes y significativas en el funcionamiento de estos formularios, como es la posibilidad de crear cuestionarios autoevaluables, que aunque proponen un modelo de cuestionario sencillo nos pueden dar mucho juego para trabajar en el aula. Probemos el funcionamiento de estos cuestionarios autoevaluables. 

1.- Crear un cuestionario. El primer paso será crear un cuestionario sencillo con preguntas de tipo  Selección múltiple. El contenido será el siguiente:

Herramientas de la web 2.0
Cuestionario de Evaluación

¿Para qué sirven las herramientas de la web 2.0?
  • Necesitan instalar un software cliente en el ordenador
  • Facilitan la máxima interacción entre los usuarios
  • Dificultan el trabajo colaborativo
Para trabajar colaborativamente con Google Drive ¿es necesario tener una cuenta Google?
  • SI
  • NO
 ¿Qué puedo crear con un blog?
  • Entradas
  • Páginas
  • Ambas opciones

¿Para que sirve ISSU? 
  • Edición de imágenes
  • Crear avatares on-line
  • Editar y compartir publicaciones
¿Qué es un marcador social?
  • Herramienta para crear grupos de amigos
  • Herramienta para trabajar de forma colaborativa
  • Herramienta para guardar y difundir mis enlaces web
Por último, activa en todas las preguntas la opción de rellenar de forma obligatoria


Configuración
 2. Modo Autoevaluación. El siguiente paso es activar el modo de autoevaluación, para lo cuál debes acceder al icono de configuración  A continuación selecciona la tercera de las pestañas disponibles y activa el modo. Dejaremos las opciones por defecto seleccionadas.



A partir de este momento debes acceder a cada una de las preguntas del cuestionario y activar el modo Clave de respuestas



A continuación selecciona la respuesta correcta y asigna un valor a la pregunta. También podrás añadir comentarios a la pregunta que aparecerán cuando se muestre el resultado de la corrección.



Tras configurar el cuestionario completo, utiliza la opción Vista Previa para resolver y enviar el ejercicio, observa como podrás acceder a la corrección del ejercicio.


Realiza el cuestionario varias veces, podrás revisar las respuestas en modo resumen, o de forma individual. Por último recuerda que puedes generar un hoja de cálculo con todos los resultados.

Para más información sobre la elaboración y gestión de estos test, consulta la siguiente ayuda. Aquí encontrarás más posibilidades de trabajo como enviar los resultado o las correcciones manuales a través del correo electrónico a los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario